lunes, 30 de noviembre de 2009

Vacuna para embarazadas..

El consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Luis María Truan, ha anunciado que las vacunas de la gripe A para embarazadas estarán disponibles la próxima semana.
Así lo afirmó con motivo del inicio de la campaña de vacunación, que está transcurriendo con normalidad y que ya se ha realizado en las residencias de mayores.
En total, unos 120.000 cántabros serán vacunados contra la gripe A (H1N1), principalmente trabajadores socio-sanitarios, profesionales que trabajan en servicios públicos esenciales, personas mayores de 6 meses de edad que por presentar una condición clínica especial tengan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la infección por el virus, y mujeres embarazadas, quienes recibirán una vacuna especial.
El proceso de vacunación será como el de la gripe estacional y que se desarrollará en los centros de salud. Así, las personas incluidas en alguno de los grupos de riesgo deberán acudir a su centro y citarse para vacunarse.
Para evitar una sobrecarga en los servicios sanitarios, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono que funciona las 24 horas del día, el 902 43 48 43, al que pueden llamar para plantear sus dudas y pedir información sobre esta enfermedad.
Existen varios tipos de vacuna según al colectivo al que va dirigida, y diferentes pautas de vacunación. Así, a los mayores de 18 años se les aplicará únicamente una dosis, mientras que a las embarazadas y a los menores de esa edad se les informará sobre la necesidad o no de administrar una nueva dosis tres semanas después de la primera.
Desde Sanidad aseguran que la vacuna cuenta con todos los requisitos y todos los controles de las demás vacunas. Así, la efectividad de la vacuna contra la gripe estacional se sitúa en torno al 85 ó 90% de los casos, y la de la gripe A se estima que ronde en proporciones similares.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Maltrato a la Mujer - Salud Mental

Para no salirnos mucho del tema
vamos a enfocar el maltrato a la mujer....desde el punto de vista de la medicina

Mundialmente, por lo menos una mujer de cada tres ha sido golpeada, forzada a tener relaciones sexuales, o maltratada de alguna manera en el curso de su vida. El agresor es con frecuencia un familiar. Cada vez más se reconoce que la violencia basada en el género es un importante problema de salud pública y una violación de los derechos humanos.


http://www.youtube.com/watch?v=ZziTP_Xf51E&feature=player_embedded


Nosotros no lo permitimos y tu?¿

martes, 24 de noviembre de 2009

Información reciente!!!!!


En Cádiz muta el virus .. Sólo el 4,6% de los incluidos en los grupos de riesgo se han vacunado

Del total de 241.861 gaditanos para los que está indicada la inmunización contra el virus en la provincia, la han recibido 11.317 durante la primera semana de la campaña de vacunación

Y EN GALICIA.. Muchas vacunas y pocos pacientes

Los mayores que ya recibieron la dosis por la gripe estacional, los primeros en acudir aun sin ser grupo de riesgo

La primera jornada de inmunización contra el A(H1N1) fue tranquila en Galicia, sin colas en los centros de salud


Asi que como podeis ver el personal está por ahora con los brazos cruzados y nunca mejor dicho.

martes, 17 de noviembre de 2009

Vacuna gripe A.. segura?

Una dosis de vacuna es suficiente paraproteger contra la influenza pandémica H1N1 y las inyeccioneshasta el momento han demostrado ser seguras, indicó el viernesla Organización Mundial de la Salud (OMS), citando a expertosen inmunización.

Expertos en salud han estado debatiendo sobre si sonnecesarias una o dos dosis para proteger contra la gripe H1N1,popularmente conocida como porcina. La cantidad de dosisrequerida es clave para estimar cuántas vacunas seránnecesarias en total.

La agencia de salud de Naciones Unidas ha buscadoreiteradas veces tranquilizar a las personas de todo el mundorespecto de que las vacunas H1N1 fabricadas por 25 compañíasdiferentes -con varias fórmulas- son todas seguras.

Esta semana, el Grupo de Expertos en AsesoramientoEstratégico sobre Inmunización (SAGE) examinó las vacunas parala influenza H1N1, una condición que suele afectar más a losadolescentes y los jóvenes.

"Los expertos revisaron los resultados iniciales de loscontroles a las personas que recibieron las vacunas pandémicasy no hallaron indicios de reacciones adversas inusuales",indicó en un comunicado la OMS, con sede en Ginebra.

"Se han notificado algunos episodios adversos después de lavacunación, pero todos están dentro del rango de los observadoscon las inmunizaciones estacionales, que tienen un perfil deseguridad excelente", añadió el organismo.

lunes, 16 de noviembre de 2009

información de finde semana!!

El domingo murieron dos niñas 13 y 4 años por la gripe A que no presentaban patologías previas.

Hoy lunes 16 de noviembre
llega a España la vacuna de la gripe A.
Tienen preferencia los que están en grupo de riesgo.
Asi que desde hoy se iran vacunando los interesados en protegerse del virus..



andrea y cristina

viernes, 13 de noviembre de 2009

Semana da ciencia 09




http://diariodepontevedra.galiciae.com/nova/20191.html?lang=gl

comentario: O Planeta Terra protagoniza a Semana da Ciencia en Galicia


Arrinca este 10 de novembro e remata o 23 esta semana da ciencia, consta de 100 actividades divulgativas por toda a xeografía galega, dirixidas a grupos de escolares de primaria e secundaria e ao público xeral.
Algunhas son;

O planetario Móbil que che permite acceder á astronomía se te achegas á Praza de Armas de Ferrol o 12 de novembro.
Os museos científicos da Coruña abrirán as súas portas gratuitamente do 10 ao 16 deste mes.

E outras moitas actividades en Santiago a través de obradoiros, proxeccións de vídeo relacionados coa súa obra e programas informáticos, poderanse ver as composicións xeométricas do pintor Escher.

No centro das sete cidades galegas atópase unha carpa para obter información sobre estas actividades, tendo o pracer de degustar unha chocolatada quente durante esta semana.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Como identificar la Gripe A?¿




Este es el blog de Cristina y Andrea: esperamos que os sea muy útil..

Las primeras entradas del blog serán sobre información sobre esta gripe..y a continuación empezaremos a hablar sobre los casos en los colegios..y más a fondo en el nuestro.

INFORMACIÓN GENERAL sobre la gripe A

¿Qué es la gripe?

La gripe es una enfermedad que afecta desde la antigüedad a las personas y a otras especies animales (aves, cerdos...) y que causa epidemias cada año, principalmente durante los meses de invierno. Esta enfermedad la producen distintos tipos de virus que además pueden combinarse entre ellos dando lugar a una nueva gripe.

La gripe es muy contagiosa ya que se transmite fácilmente de una persona a otra a través de las gotitas de saliva o secreciones que expulsamos al hablar, toser o estornudar.
Síntomas

Los síntomas habituales de la gripe son:

* Fiebre (más de 38ºC).
* Tos.
* Malestar general.


También se puede tener dolor de cabeza, dolor de garganta, estornudos, dolores musculares y, a veces, diarrea y vómitos.

¡Alternativas!


La vacuna de la nueva gripe A (H1N1), se espera que esté disponible antes de finalizar el año. Aunque estuviera lista antes, debe ser probada para ver si es efectiva y conocer los problemas que pueda conllevar, como se hace con todas las vacunas.

La vacuna no siempre evita la enfermedad, pero da cierta protección frente a ella reduciendo el riesgo de complicaciones.

Para cuando esté disponible la nueva vacuna se habrán identificado los grupos de población que deben ser inmunizados por el Sistema Nacional de Salud para evitar las complicaciones de esta enfermedad.

Los medicamentos que se están empleando para tratar la gripe en la forma que establecen los protocolos clínicos se llaman antivirales.

Hay dos medicamentos: oseltamivir (cuyo nombre comercial es Tamiflu) y zanamivir (con el nombre comercial de Relenza). Ninguno de estos medicamentos cura. Actúan disminuyendo la duración de la enfermedad en aproximadamente un día y la posibilidad de complicaciones. Por todo ello, actualmente sólo están indicados en personas con gripe que requieran hospitalización o aquellas que, hasta el momento, presentan una mayor probabilidad de sufrir complicaciones.

ENCUESTA:

*1. ¿En qué país vives?

*2. ¿En qué ciudad, provincia o estado vives?

*3. ¿Conoces directamente a alguien que haya tenido o tenga Gripe A (incluyéndote)?
Sí No

4. Si efectivamente conoces a alguien, ¿la enfermedad llegó a un grado fatal?
Sí No En algunos casos

*5. ¿Conoces directamente a alguien que haya tenido o tenga Gripe común (incluyéndote)?
Sí No

*6. ¿Cuál es tu grado de temor ante las siguientes actividades?

No tengo miedo Tengo un poco de miedo Tengo miedo


Viajar en transporte público *

Ir al trabajo/instituto educativo *

Concurrir lugares públicos (cines, supermercados, bares, restaurantes) *

Rondas de mates *

Saludar con beso/mano *

*7. ¿En qué grado tomas las siguientes formas de prevención?

Nunca A veces Siempre


Me lavo las manos varias veces al día *

Uso alcohol en gel *

Uso barbijo *

Uso guantes de latex *

Me tapo la boca con una bufanda *

Disminuí el contacto con otras personas *

Salgo poco de mi casa *

*8. ¿A través de qué medios te informas?
TV Radio Diarios Revistas Internet

*9. Por favor ordena según importancia los medios que consultas en Internet (1 es el más importante)

1. Primero 2. Segundo 3. Tercero 4. Cuarto 5. Quinto

Diarios digitales *

Blogs *

Redes sociales (Facebook, Twitter) *

Mail *

Chat *

*10
. ¿Qué grado de credibilidad tienes en los medios de comunicación en general respecto a este tema?

Menos que en otros temas Igual que en otros temas Más que en otros temas NS/NC

11. Si lo deseas, puedes dejar los siguientes dato:

Nombre y apellido
Edad
Sexo
Mail
Blog/Sitio

(Los datos no serán publicados)
¡Muchas gracias por participar en nuestra encuesta!